WHATSAPP: el truco definitivo para recuperar fotos, videos y mensajes borrados

WhatsApp puede ocupar una gran cantidad de espacio en nuestro dispositivo, ya que las fotos y vídeos que recibimos se guardan automáticamente entre nuestros archivos. Por eso, es recomendable ir eliminando lo que no necesitamos. Pero, ¿qué ocurre si borramos contenido por error? ¿Se puede recuperar?

Entre mensajes, fotos, vídeos y audios, WhatsApp no solo consume gran parte de nuestro tiempo, sino también una cantidad considerable de espacio en la memoria del móvil. El problema aparece cuando se acumula tanto contenido que el dispositivo se vuelve más lento y empeora la experiencia de uso. Por eso, liberar espacio es fundamental.

Lo que muchos usuarios no saben es que WhatsApp cuenta con una especie de papelera donde se almacenan temporalmente los archivos eliminados. ¿Cómo acceder a ella si has borrado fotos o vídeos por error?

Cómo acceder a la papelera de WhatsApp

Esta función está disponible únicamente para dispositivos con sistema operativo Android. Para acceder a ella, es necesario utilizar la aplicación de administrador o gestor de archivos del teléfono.

El procedimiento puede variar según la marca y el modelo, pero los pasos generales son los siguientes:

  1. Abre el gestor de archivos de tu móvil.
  2. Busca la carpeta de WhatsApp. Dependiendo del dispositivo, puede estar dentro de «Almacenamiento interno» o «Memoria del teléfono».
  3. Dentro de la carpeta de WhatsApp, accede a subcarpetas como «Media», donde se almacenan los documentos, fotos y vídeos que has recibido.

Desde aquí puedes explorar los archivos eliminados accidentalmente y decidir cuáles quieres recuperar o eliminar definitivamente para liberar espacio.

¿Cómo vaciar la papelera?

Si quieres liberar espacio en tu dispositivo, vaciar la papelera de WhatsApp es una excelente opción. Sigue estos pasos:

  1. Abre WhatsApp. Asegúrate de tener la aplicación actualizada a la versión más reciente.
  2. Accede a los ajustes. En la pantalla principal, pulsa sobre los tres puntos verticales (esquina superior derecha) y selecciona «Ajustes».
  3. Gestión del almacenamiento. Entra en «Almacenamiento y datos» y luego accede a «Gestionar almacenamiento».
  4. Vaciar la papelera. Busca la opción de «Papelera», donde se encuentran los archivos eliminados recientemente. Pulsa en «Vaciar papelera» o «Eliminar todos los archivos» para borrarlos definitivamente.
  5. Confirmación. WhatsApp te pedirá que confirmes la acción antes de proceder. Una vez aceptado, los archivos se eliminarán de forma permanente.
¿Cómo recuperar mensajes eliminados?

Si has borrado contenido por error o necesitas recuperar archivos importantes, WhatsApp ofrece opciones para hacerlo, siempre que hayas configurado correctamente la aplicación. El método más fiable es restaurar una copia de seguridad. Estos son los pasos:

  1. Desinstala y vuelve a instalar WhatsApp. Este paso es necesario para iniciar el proceso de restauración.
  2. Verifica tu número de teléfono. Una vez reinstalada la app, introduce tu número y confírmalo.
  3. Restaura el historial de chats. Si WhatsApp detecta una copia de seguridad en la nube (Google Drive para Android o iCloud para iPhone), te dará la opción de restaurarla.
  4. Incluir vídeos. Si deseas recuperar también los vídeos, asegúrate de activar la opción «Incluir vídeos» durante el proceso de restauración.

Es fundamental tener una copia de seguridad actualizada para asegurarte de que los archivos recuperados sean lo más recientes posible. Puedes configurar copias automáticas desde el apartado de Ajustes en WhatsApp.

Consejos para mantener el almacenamiento optimizado
  1. Configura las descargas automáticas. Evita que WhatsApp descargue automáticamente todos los archivos multimedia que recibes. Puedes ajustarlo en «Almacenamiento y datos» dentro de Ajustes.
  2. Utiliza la función de gestión de almacenamiento. WhatsApp permite identificar los chats que más espacio ocupan y eliminar archivos en lote.
  3. Guarda lo importante. Transfiere las fotos y vídeos que quieras conservar a un servicio en la nube o al ordenador para liberar espacio en el móvil.