Este truco te permite descargar todo tipo de archivos públicos de Google Drive

Google Drive se ha convertido en una de las plataformas de almacenamiento en la nube más utilizadas en todo el mundo. Esto provoca que muchísimas personas guarden allí todo tipo de archivos. Puedes proteger tus carpetas para que solo tú accedas a ellas, compartirlas con ciertos contactos o incluso hacerlas completamente públicas en Internet. Esta última opción significa que cualquier persona, con solo tener el enlace, puede descargar lo que hayas subido. Y justo de eso vamos a hablarte hoy.

Vamos a enseñarte un truco muy sencillo que te permitirá bajar contenido alojado en Google Drive que haya sido compartido libremente en la red. Puede tratarse de archivos muy variados: desde libros, canciones, documentos, hasta juegos. Siempre que alguien los haya subido de forma pública, vas a poder acceder a ellos y descargarlos sin problema en tu ordenador o móvil.

Descarga archivos libres en Google Drive

¿Y cómo funciona este truco? Es tan fácil como hacer una búsqueda específica en Google. Solo tienes que escribir esto:
site:drive.google.com "palabra clave"
Donde dice “palabra clave”, escribes aquello que quieras encontrar. Por ejemplo, puedes buscar site:drive.google.com libro y verás una lista de resultados donde es posible bajar libros subidos por otros usuarios.

Puedes hacer lo mismo con términos como música, documento, película, videojuego, o cualquier otro. Seguro que encuentras algo relacionado con lo que estás buscando, siempre y cuando alguien lo haya subido públicamente. Solo necesitas probar con distintas palabras y ver qué aparece.

Este método puede resultarte útil por muchos motivos. Por ejemplo, podrías encontrar música libre de derechos para tus proyectos, leer novelas o ensayos, o acceder a contenido educativo, todo sin complicaciones. Hay una cantidad enorme de archivos esperando ser descubiertos.

También podrías sacarle provecho para practicar idiomas. Intenta buscar términos en inglés, francés u otros, y así descargar material en ese idioma. El abanico de posibilidades es enorme y solo necesitas algo de curiosidad para descubrir verdaderos tesoros.


 

 

¡Ojo con los archivos sospechosos!


Ahora bien, hay que tener en cuenta un detalle importante: el riesgo de toparte con archivos peligrosos. Como ya comentamos, estos documentos, imágenes, vídeos o audios los ha subido otra persona desde su cuenta de Drive y ha decidido hacerlos públicos.

¿Y si esa persona ha subido un archivo con malware? Incluso podría haberlo hecho sin saberlo. Aunque Google Drive tiene ciertos filtros de seguridad, no es infalible. Podrías acabar descargando algo que ponga en riesgo tu equipo o tu información.

Por eso, te recomendamos que uses este truco con cabeza. Es muy recomendable contar con un buen antivirus activo que analice los archivos antes de abrirlos. También es vital tener tu sistema y programas actualizados, para reducir las posibilidades de que un atacante aproveche alguna vulnerabilidad.

En resumen, con una simple búsqueda en Google puedes encontrar archivos de todo tipo almacenados en Google Drive y descargarlos fácilmente. Solo recuerda hacerlo con precaución y sentido común, para evitar sustos innecesarios.